PRINCIPALES ENFERMEDADES DE EL CULTIVO
 Podredumbre del corazón y las raíces: Phytophthora parasitica
 En nuestro país existen varias enfermedades de importancia económica, la
  
  
  podredumbre del corazón y las raíces ocasiona grandes daños en los 
  suelos de
  
  
  drenaje difícil, poco permeables y de pH alto. Se manifiesta en las 
  hojas
  
  
  centrales o "cogollo" y se observa una coloración parda y mal oliente. 
  Las hojas
  
  
  afectadas presentan un color amarillo y pueden ser desprendidas con gran
  
  
  facilidad, apreciándose en su base la pudrición característica de la 
  enfermedad.
  
  Ocasionalmente puede presentarse en la inflorescencia.
  Pudrición del corazón - Semilla de Piña Para el control de esta 
  enfermedad es importante sembrar en suelos bien drenados, utilizar 
  semilla vigorosa y evitar
  
  
  heridas innecesarias en la planta cuando se realizan labores dentro de 
  la parcela.
  Pudrición del cogollo Fruto afectado en sus primeras etapas
  
  
  La Pudrición del corazón de la roseta y las raíces Phytophthora 
  parasitica,
  
  
  habitualmente se declara poco después de la siembra y puede causar 
  pérdidas
  
  
  del 80 a 90%. El manejo de la Pudrición del corazón de la roseta y las 
  raíces es crítico durante los tres primeros meses de la planta. Esta 
  enfermedad afecta a las semillas por lo que se recomienda almacenarlas 
  adecuadamente y tratarlas con un producto químico. En vista que la alta 
  humedad es el mejor aliado para el desarrollo del hongo, es necesario 
  mejorar el drenaje de la parcela. Deben desinfectarse los utensilios 
  empleados en el corte de frutas, evitar lesiones a plantas y frutas. Con 
  respecto a la semilla, debe exponerse la base de los retoños al sol por 
  una o dos semanas y luego proceder a desinfectarlos.
  El control químico se realiza con la desinfección de la semilla, y se 
  continúa con aplicaciones de fungicidas en forma preventiva durante la 
  época de lluvias.